Ellas ya se formaron, ahora están listas para acompañarte
Aquí encontrarás a nuestras exalumnas expertas en fertilidad natural. Mujeres comprometidas y listas para acompañarte en el camino de gestionar tu fertilidad de forma natural y consciente.

Aldana Arias
Soy enfermera comunitaria y me desenvuelvo en cuidados paliativos. Hace 5 años comencé a explorar e investigar sobre la salud sexual-menstrual. Lo que finalmente me llevó a ser instructora de fertilidad natural. Mi intención es expandir con una visión holística este sagrado conocimiento.

Andrea Campos
Soy enfermera de profesión y educadora en salud menstrual y métodos de reconocimiento de la fertilidad, especializada en el método sintotérmico. Acompaño a mujeres que buscan conocer su ciclo en profundidad y gestionar su fertilidad sin usar hormonas sintéticas. Integro los conocimientos en ciencia y la sabiduría de la naturaleza para promover el autoconocimiento del ciclo menstrual como una herramienta de autonomía y empoderamiento femenino, desde un enfoque feminista.

Antonia Wilhelm
Diseñadora y apasionada por la salud femenina. Usuaria y conocedora de los métodos de fertilidad natural. Mi propósito es expandir el conocimiento sobre el ciclo menstrual y acompañar a otras mujeres en el camino hacia una gestión anticonceptiva segura, consciente e informada.

Carolina Poblete González
Soy Carolina, matrona de atención primaria desde el 2019. Me caracteriza tener una fuerte pasión por educar y concientizar sobre lo lindo de conocer nuestro cuerpo y nuestra ciclicidad. Dedicándome de forma independiente a acompañar a mujeres en ámbitos de salud pélvica, menstrual y hormonal, a través de la autogestión de fertilidad natural.

Chiara Anfossi
Soy Chiara Anfossi, erradicada en Antofagasta un lugar con un mar inmenso que me encanta y calma. Decidí educarme en métodos de fertilidad para ayudar a las mujeres en su autoconocimiento y poder empoderarlas en la toma de decisiones en cuanto a su fertilidad.

Fernanda González-Salgado
Naturópata especializada en salud femenina integral. Educadora en métodos de reconocimiento de la fertilidad & anticoncepción natural. Guía de temazcal y ceremonias en ritos de paso.

Jael Agredo
Mujeres y profesionales de salud, usuarias y conocedoras de Métodos de reconocimiento de fertilidad natural, interesadas en expandir el conocimiento del ciclo menstrual y empoderar a mujeres a que gestionen su anticoncepción de manera segura e informada.

Janetti Signorelli Sentis
Soy bioquímica Dra. En Ciencias Biológicas mención en reproducción, vivo en Antofagasta hace ya 20 años, amante del mar, de aprender y enseñar. Quiero ayudar a las mujeres en su autoconocimiento a través del ciclo menstrual para que así logren mujeres reconocer, gestionar y honrar su ciclicidad.

Johanna Masís
¡Hola, soy Joha! Soy Instructora en Métodos de Reconocimiento de Fertilidad y Educadora Menstrual, amo acompañar procesos de auto-conocimiento y educar en estos temas sobre lo maravilloso que es nuestro cuerpo y todo lo que somos capaces de hacer

Lucía Ruggia
Como terapeuta en fertilidad, combino el reconocimiento de la fertilidad y la terapia Gestalt para acompañar a mujeres y a parejas a reconectar con su fertilidad. Mi propósito es que despojes las sensaciones de miedo y riesgo con tu cuerpo, y construyas una relación de confianza con tu ciclo y fertilidad.

María Corina Muskus
Soy Maco Muskus, educadora en reconocimiento de la fertilidad. Mi camino hacia la conciencia fertil comenzó al enfrentar mis propios desafíos para lograr un embarazo y darme cuenta de lo poco que nos enseñan sobre nuestra salud reproductiva. Por eso, me apasiona empoderar a las mujeres para que gestionen sus ciclos de manera autónoma. Mi visión es un mundo donde las mujeres despierten plenamente, abracen sus ciclos y confíen en sus cuerpos y sus hormonas.

María Jesús Sotillo
Amante de los libros de salud hormonal y de la naturaleza. Me encanta transmitir confianza en el proceso de aprendizaje, un espacio donde dejamos a un lado los juicios y nos nutrimos de conocimiento. Quiero que la mujer tenga presente que conocer su ciclo más que nadie es una virtud.

María Paz Henríquez
Ginecóloga y Obstetra de la U. de Chile, con enfoque integrativo. Mi camino ha sido integrar la ciencia y la conciencia, acompañando a las mujeres en diferentes etapas de su ciclo vital. Trabajo en el Hospital de Villarrica, y en consulta particular, presencial y online. Empecé hace muchos años en el camino de la sabiduría femenina, dejé las hormonas hace más de 15 años, y al descubrir el Método Sintotérmico quise profundizar en él para poder guiar a las mujeres en este camino de autogestión de su salud y fertilidad.

Nancy Estela Gómez
Soy microbióloga y practico el método sintotérmico desde 2019. ¡Hacerlo me cambió la vida! Ahora me dedico a explorar los entramados del ciclo menstrual/ovulatorio. Me certifiqué para acompañarte a gestionar tu fertilidad y abordar desórdenes del ciclo desde un enfoque integrativo.

Natalia Tromo Luque
Soy Naty, mamá, matrona, diplomada en sexualidad y salud reproductiva con enfoque de género, y educadora en fertilidad natural. Enseño lo que nunca nos enseñaron: el autoconocimiento del ciclo femenino como base para la autonomía. Acompaño a mujeres a reconectar con su sabiduría corporal y transformar la forma de habitarse.

Sara Luna Aylwin
Terapeuta ocupacional especializada en salud mental integral y terapia somática. Siempre curiosa de mi propio proceso de autoconocimiento siendo usuaria del método sintotérmico desde el 2020 y acompañando a mujeres en sesiones individuales, fue lo que me llevó a profundizar en la relación entre la salud menstrual y salud mental.

Sofía Puelma
Nací y crecí en Santiago, soy la segunda de 4 hermanas. Me apasiona enseñar y decidí convertirme en instructora en métodos de reconocimiento de la fertilidad para poder ayudar a la mayor cantidad de mujeres a conocer su ciclo y poder autogestionar su fertilidad.

Tania Pino
Hola! Mi nombre es Tania, matrona de profesión, gracias a EFER me convertí en educadora de fertilidad. Mi misión es poder ayudar a las mujeres a mejorar su salud y gestionar su fertilidad a través del autoconocimiento.

Valentina Rivera Ramírez
Amo trabajar con la medicina de la tierra y la salud femenina. Durante los últimos años me he dedicado a profundizar en los saberes acerca de las plantas, la música y la salud femenina, encontrando allí un propósito de servicio hacia las mujeres y personas que deseen conectar con su bienestar natural. Decidí formarme como educadora en fertilidad natural cuando pude ver en mí la transformación que trajo a mi vida este conocimiento, ligado a un anhelo de ver cada vez a más mujeres conectadas con su cuerpo de manera consciente.

Valeria Barquero
Me llamo Valeria y me encanta enseñar. Tengo experiencia trabajando con niñes y adolescentes temas de sexualidad y ciclo ovulatorio/menstrual, también tengo estudios de microbiología clínica. Puedo enseñarte a evitar o lograr embarazos sin importar cuál sea tu conocimiento previo. Mis clases son individuales, en vivo y personalizadas, con un seguimiento completo. En estas vas a encontrar un lugar seguro, respetuoso y de empoderamiento, puedes confiar en mí :D

Valesca Vásquez
Hola, soy mujer, madre de 5, que le gusta aprender constantemente y compartir sus conocimientos en búsqueda del "Bienestar individual", junto al mindfulness, yoga, ayurveda y otros, comprendo que la vida es algo que tenemos que disfrutar, saludos.

Vannia Rivera Arismendi
Soy médica especializada en medicina del estilo de vida. Hace cinco años comencé a explorar sobre el reconocimiento de la fertilidad, lo que me llevó a ser educadora, con la finalidad de expandir este valioso conocimiento sobre nosotras mismas, el cual nos permite empoderarnos sobre nuestros cuerpos y nuestra fertilidad.