Los valores que sostienen esta formación.

Somos una escuela de fertilidad natural online, hispanohablante y laica, que nace como respuesta a una necesidad urgente: acceder a una educación integral, accesible y científica sobre el cuerpo femenino. Nos diferenciamos por ofrecer una mirada amplia, integradora y profundamente humana de la salud menstrual, hormonal y reproductiva.

EFER es mucho más que una escuela. Es una comunidad, un espacio de acompañamiento, y un movimiento que impulsa la autonomía, el conocimiento y la transformación personal y colectiva.

Nuestros pilares

Una formación se define por sus cimientos. Estos son los pilares que dan forma a la experiencia EFER: ciencia, autonomía, comunidad y propósito.

Autonomía con base científica

Promovemos el conocimiento del cuerpo como herramienta de empoderamiento. Nuestra formación se basa en evidencia científica y busca fomentar decisiones informadas y libres.

Educación con propósito humano

Creamos un entorno seguro y de confianza donde se aprende desde la experiencia, la empatía y el respeto. Acompañamos con cercanía y sensibilidad cada proceso de aprendizaje.

Comunidad  transformadora

Más que estudiantes, formamos una red. Nuestra comunidad es activa, colaborativa y comprometida con la salud femenina, dentro y fuera del aula.

Compromiso con un cambio cultural

Buscamos impactar más allá de lo individual. Queremos que el ciclo menstrual y la fertilidad sean comprendidos, valorados y dignificados como parte esencial del bienestar integral de todas las mujeres.

Icono de formación en fertilidad integral
Enfoque integral

Comprendemos la fertilidad desde una visión biopsicosocial, abordando cada aspecto.

Icono de formación creada por profesionales de la salud
Hecho por profesionales

Contenido creado e impartido por expertas en fertilidad, medicina y salud integrativa.

Icono de escuela de fertilidad online
100% Online y en vivo

Conéctate desde cualquier parte del mundo y accede a clases en vivo con expertas en fertilidad.

El equipo detrás

Mujeres comprometidas que hacen posible cada detalle de esta experiencia formativa. Detrás de EFER hay un equipo que organiza, cuida y acompaña con dedicación tu formación y experiencia.

Foto de Gabriela Suazo, enfermera y fundadora de la escuela en fertilidad natural
enfermera & fundadora

Gabriela Suazo

Instructora del Método Sintotérmico con Máster en Psiconeuroinmunología Clínica. Especialista en Medicina Ayurveda e Integrativa.

Foto de Renata Cruzat, enfermera y fundadora de la escuela en fertilidad natural
enfermera & fundadora

Renata Cruzat

Instructora del Método Billings con Magíster en Sexualidad Humana. Doula perinatal y Diplomada en Estudios Multidisciplinarios de la Mujer y el Género.

Foto de Natasha Toledo, matrona y asesora clínica de la escuela en fertilidad natural
Matrona & asesora clínica

Natasha Toledo

Especializada en Salud Menstrual y Ginecollógica con Enfoque Funcional e Integrativo. Postítulo en gestación, parto y nacimiento consciente.

Foto de Claudia Suazo, coordinadora académica de la escuela en fertilidad natural
Pedagoga

Claudia Suazo

Profesora Licenciada en Educación, con Magíster en Dirección y Gestión Educacional. Instructora de Yoga y Diplomada en Medicina Ayurveda.

Antonia Wilhelm, Diseñadora de la escuela en fertilidad natural
DISEÑO & COMUNICACIONES

Antonia Wilhelm

Diseñadora especializada en el desarrollo integral de proyectos. Instructora de Métodos de Reconocimiento de la Fertilidad egresada de la escuela EFER.

Confían en nosotras

Contamos con el respaldo de marcas que comparten nuestra visión: una educación en fertilidad natural basada en el respeto, la ciencia y el bienestar integral.

¿Por qué no empiezas tu formación  hoy?

Súmate a una formación que transforma tu mirada, tu práctica y tu manera de acompañar a otros.

Foto de educadora en métodos de reconocimiento de la fertilidad natural
Foto de educadora en métodos de reconocimiento de la fertilidad natural
Foto de educadora en métodos de reconocimiento de la fertilidad natural
Foto de educadora en métodos de reconocimiento de la fertilidad natural
+30 egresadas de la escuela efer y expertas en fertilidad natural

¡Únete a nuestra red de educadoras!

Profesional de la salud formandose en métodos de reconocimiento de la fertilidad en la escuela efer

Algunas de nuestras preguntas frecuentes

Dudar también es parte del camino. Acá tienes toda la información clave para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿A quién está dirigida esta formación?

A profesionales del área de la salud y la educación: matronas, enfermeras, médicas, terapeutas, profesoras, doulas, y otras áreas afines interesadas en acompañar procesos desde la fertilidad natural.

No se exige formación previa, pero el curso está orientado especialmente a personas con interés o experiencia en la salud, educación o acompañamiento.

¿Qué métodos se enseñan en el curso?

Durante la formación abordamos tres métodos principales: el Método de la Ovulación (Billings), el Método Sintotérmico y el Método Sintohormonal. Sin embargo, más allá de aprender las reglas específicas de cada uno, el foco está en comprender los biomarcadores y la lógica fisiológica que los sustenta. Esto te permite adquirir una mirada integral del funcionamiento del cuerpo, mucho más completa y profunda que la enseñanza aislada de un método.

¿Cómo funciona la asistencia?

Las clases se realizan en modalidad online, con sesiones en vivo (sincrónicas) y material grabado disponible para revisión asincrónica. La asistencia es flexible, ya que todas las clases quedan grabadas y puedes verlas en el momento que te acomode. Sin embargo, hay sesiones prácticas con participación obligatoria, ya que en ellas se evalúan casos reales y se entrega retroalimentación personalizada sobre tu propio proceso. Estas instancias son clave para consolidar los aprendizajes y avanzar con seguridad en la formación.

¿Cómo se evalúa durante la formación?

La formación incluye evaluaciones teóricas y prácticas a lo largo del curso, diseñadas para asegurar una comprensión profunda.Además, cada estudiante debe desarrollar un caso de estudio personal, que será acompañado en clases con la orientación directa de nuestras docentes profesionales. Este proceso permite integrar lo aprendido con una experiencia real y recibir retroalimentación personalizada.

¿Qué certificación obtengo al finalizar el curso?

Recibirás un certificado emitido por la Escuela EFER que acredita tu formación como Educadora en Métodos de Reconocimiento de la Fertilidad.

Al finalizar la formación, quedas facultada para enseñar los Métodos de Reconocimiento de la Fertilidad a otras mujeres. Contarás con las herramientas teóricas, prácticas y pedagógicas necesarias para acompañar procesos de educación menstrual, salud hormonal y gestión natural.

¿Cuáles son las formas de pago disponibles?

Aceptamos tarjeta de débito y crédito a través de Flow para quienes residen en Chile. El pago en cuotas se realiza mediante transferencia bancaria, con disponibilidad de hasta 10 cuotas sin interés.Para estudiantes extranjeras, el método de pago es PayPal, también con opción de hasta 10 cuotas sin interés.

Botón de whatsapp